El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica diferentes síntomas relacionados con el déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones viene acompañado de otras problemáticas, tales como trastorno negativista desafiante. Debido a la complejidad de los síntomas, no se puede identificar una única causa, de modo que se considera un trastorno en el que convergen causas de tipo genético y ambiental (prematuridad, consumo de tóxicos durante el embarazo, etc.).
Este trastorno es uno de los más frecuentes en población infantil, calculándose una prevalencia mundial del 5,29% en niños y niñas en edad escolar. En concreto, en España se habla de un 6,8%. No obstante, pese a su alta presencia en la sociedad, sigue habiendo falta de formación, información y atención a las personas con este diagnóstico. De este modo, en numerosas ocasiones estas personas sufren el estigma y el desconocimiento ante su situación. El propósito de esta charla es informar acerca de las principales características del TDAH en niños y niñas, su repercusión en la sociedad actual así como las recomendaciones más sólidas en los tipos de tratamiento.